El objetivo de este evento es analizar la organización jurídica, política y social de las administraciones conservadoras y monarquistas en México (1858-1867) a través de sus leyes, decretos y estructuras institucionales.
- Presencial en las instalaciones del IIJ-UNAM (Aula "Reforma Política de 1977" y Museo de las constituciones UNAM )
- En Línea a través de la plataforma virtual (Aula Virtual Zoom)
Programa 29 de abril del 2025
Sede: Aula Reforma Política de 1977, Instituto de Investigaciones Jurídicas
11:00 a 11:15 hrs.
Inaguración
11:15 a 13:00 hrs.
Mesa 1.
Tema: “Los inicios del conflicto Liberal-Conservador en México: Visiones desde la historia del derecho”. Participa: Dr. José Luis Soberanes Fernández y Lic. Leonardo Ramiro Jiménez González, Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM.
Tema: “La regulación de la abogacía bajo los Gobiernos Conservadores en el México del siglo XIX”. Participa: Dr. Óscar Cruz Barney, Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM
Tema:“La prensa oficial del Supremo Gobierno, 1858-1860”. Participan: Dra. Jessica Colín Martínez, Museo de las Constituciones, UNAM.
Tema:“De liberalismo, conservadurismo y monarquismo. El proyecto constitucional de Maximiliano de Habsburgo para México de 1863”. Participa: Dr. Víctor Alberto Villavicencio Navarro, Instituto Tecnológico Autónomo de México / Facultad de Filosofía y Letras, UNAM.
Modera: Beatriz Aranza Sánchez Herrera, Facultad de Derecho, UNAM
06 de mayo del 2025
11:00 a 12:45 hrs.
Sede: Museo de las constituciones, UNAM
Mesa 2.
Tema:“La participación política de Manuel Díaz de la Vega en las administraciones conservadoras 1850-1867”. Participa: Dra. Ilihutsy Monroy Casillas, Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación, UNAM.
Tema:“Cultura Jurídica mexicana en tiempos de guerra (1858-1860)” Participa: Dr. Óscar Hernández Santiago, El Colegio Mexiquense.
Tema:“Miguel Miramón y la Ley Orgánica de la Municipalidad de México de 1859 y su enfrentamiento con el Ayuntamiento de la ciudad de México”. Participa: Dr. Emmanuel Rodríguez Baca, Facultad de Filosofía y Letras, UNAM.
Tema: “El ritual conmemorativo de las celebraciones de independencia durante el Imperio Mexicano, 1863-1866”. Participa:Dra. Karina Grissel Mendoza Torres, El Colegio de Michoacán.
Tema:“El bandido liberal. La percepción conservadora de su adversario constitucionalista durante la guerra de Reforma” Participa: Lic. Guillermo Arturo Hernández Quinto, Facultad de Filosofía y Letras, UNAM
Modera:Dra. Jessica Colín Martínez, Museo de las Constituciones, UNAM. Se otorgará constancia de participación con 80% de asistencia
- Presencial en las instalaciones del IIJ-UNAM (Aula "Reforma Política de 1977" y Museo de las constituciones UNAM )
- En Línea a través de la plataforma virtual (Aula Virtual Zoom)
Programa 29 de abril del 2025
Sede: Aula Reforma Política de 1977, Instituto de Investigaciones Jurídicas
11:00 a 11:15 hrs.
Inaguración
11:15 a 13:00 hrs.
Mesa 1.
Tema: “Los inicios del conflicto Liberal-Conservador en México: Visiones desde la historia del derecho”. Participa: Dr. José Luis Soberanes Fernández y Lic. Leonardo Ramiro Jiménez González, Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM.
Tema: “La regulación de la abogacía bajo los Gobiernos Conservadores en el México del siglo XIX”. Participa: Dr. Óscar Cruz Barney, Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM
Tema:“La prensa oficial del Supremo Gobierno, 1858-1860”. Participan: Dra. Jessica Colín Martínez, Museo de las Constituciones, UNAM.
Tema:“De liberalismo, conservadurismo y monarquismo. El proyecto constitucional de Maximiliano de Habsburgo para México de 1863”. Participa: Dr. Víctor Alberto Villavicencio Navarro, Instituto Tecnológico Autónomo de México / Facultad de Filosofía y Letras, UNAM.
Modera: Beatriz Aranza Sánchez Herrera, Facultad de Derecho, UNAM
06 de mayo del 2025
11:00 a 12:45 hrs.
Sede: Museo de las constituciones, UNAM
Mesa 2.
Tema:“La participación política de Manuel Díaz de la Vega en las administraciones conservadoras 1850-1867”. Participa: Dra. Ilihutsy Monroy Casillas, Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación, UNAM.
Tema:“Cultura Jurídica mexicana en tiempos de guerra (1858-1860)” Participa: Dr. Óscar Hernández Santiago, El Colegio Mexiquense.
Tema:“Miguel Miramón y la Ley Orgánica de la Municipalidad de México de 1859 y su enfrentamiento con el Ayuntamiento de la ciudad de México”. Participa: Dr. Emmanuel Rodríguez Baca, Facultad de Filosofía y Letras, UNAM.
Tema: “El ritual conmemorativo de las celebraciones de independencia durante el Imperio Mexicano, 1863-1866”. Participa:Dra. Karina Grissel Mendoza Torres, El Colegio de Michoacán.
Tema:“El bandido liberal. La percepción conservadora de su adversario constitucionalista durante la guerra de Reforma” Participa: Lic. Guillermo Arturo Hernández Quinto, Facultad de Filosofía y Letras, UNAM
Modera:Dra. Jessica Colín Martínez, Museo de las Constituciones, UNAM. Se otorgará constancia de participación con 80% de asistencia
Aviso de privacidad simplificado en eventos del Instituto de Investigaciones Jurídicas
La Universidad Nacional Autónoma de México, a través del Instituto de Investigaciones Jurídicas, es responsable de recabar sus datos personales, del tratamiento de los mismos y de su protección y resguardo.
Las finalidades para las que será tratada su información personal son las siguientes: a) La navegación óptima en el sitio; b) El registro a la suscripción de actividades académicas; c) El registro a eventos académicos, d) La generación de información estadística en la navegación del sitio; e) La trasmisión de imagen y voz por medios remotos. Se le comunica que no se efectuarán tratamientos adicionales.
La asistencia y participación en cualquier evento del Instituto de Investigaciones Jurídicas, a través de cualquier medio o modalidad implica la aceptación tácita del uso de datos personales por esta Universidad. Los usuarios podrán, en medios remotos que así lo permitan, apagar su cámara o micrófono para controlar lo que se comparte.
Finalmente, el presente consentimiento y autorización no está sometido a plazo temporal o restringido a algún ámbito geográfico; no obstante, me hago sabedor de que puedo ejercer mis derechos ARCO, particularmente a oponerme o cancelarla cuando así convenga a mis intereses, a través de la Unidad de Transparencia de la Universidad Nacional Autónoma de México, con domicilio en lado Norponiente del Circuito Estadio Olímpico sin número, a un costado del Anexo de la Facultad de Filosofía y Letras, Ciudad Universitaria, Alcaldía Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, o bien por medio de la Plataforma Nacional de Transparencia (http://www.plataformadetransparencia.org.mx).
Listo! Tu registro se ha completado, en breve llegará a tu correo.
Aviso! Usted ya cuenta con un registro en esta actividad.