- Presencial en las instalaciones de la Estación Noroeste de Investigación y Docencia, Tijuana, Baja California.
Objetivos:Presentar las acciones que lleva a cabo la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en las fronteras del norte y del sur de México, así como en los territorios de movilidad y tránsito de la migración.
Fortalecer los vínculos de cooperación con los consulados y representantes de los países extranjeros con presencia en la ciudad de Tijuana y asociaciones civiles de asistencia
humanitaria y culturales, orientados hacia la promoción del desarrollo social, económico y cultural de la región Baja California – California, así como con organizaciones de la sociedad civil y de ayuda humanitaria a personas migrantes y refugiadas.
Este es el primero de una serie de coloquios que se realizarán a fin de construir un diálogo que abarque a los distintos actores de las fronteras de México.
Programa:Miércoles 17 de mayo de 20239:00 - 9:15 h. Inauguración
Dra. Mónica González Contró,
Directora del Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAMLic. Monserrat Caballero Ramírez,
Presidenta municipal de Tijuana, B. C.Dra. María Elena Medina-Mora Icaza,
Directora de la Facultad de Psicología, UNAMDr. Mario Luis Fuentes,
Investigador del Programa Universitario de Estudios del Desarrollo, UNAMModera: Dr. Juan Vega Gómez,
Jefe de Estación Noroeste de Investigación y Docencia “Héctor Fix-Fierro” IIJ-UNAM9:20 - 10:30 h. Conferencia magistral: Relevancia y trabajos futuros de la UNAM, ENID-IIJ
Ponente:
Dra. Mónica González Contró,
Directora del Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAMModera: Dr. Juan Vega,
Investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM10:40 - 11:50 h. Presentación del Informe La UNAM en las Fronteras 2022, PUED-UNAM
Ponentes:Dr. Mario Luis Fuentes Alcalá,
Investigador del Programa Universitario de Estudios del Desarrollo, UNAM y autor del informeArq. Loreta Castro Reguera,
Estudio RX y profesora de la Facultad de Arquitectura, UNAMModera: Dr. Tonatiuh Guillén López,
Investigador del Programa Universitario de Estudios del Desarrollo, UNAM12:00 - 14:00 h. Diálogo Baja California – California: una región enlazada con el mundo. Perspectivas de los Consulados en Tijuana
Participantes:Cónsules de países extranjeros en Tijuana
Modera: Dr. Tonatiuh Guillén López,
Investigador del Programa Universitario de Estudios del Desarrollo, UNAM14:10 - 15:30 h. Receso
15:30 - 17:00 h. Presentación del Seminario Migración y Globalidad, Facultad de Psicología - UNAM
Ponente:Dra. María Elena Medina-Mora Icaza,
Directora de la Facultad de Psicología, UNAMModera: Dra. Roxana Rosas Fragoso,
Investigadora del Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM17:10 h. Actividad cultural
Jueves 18 de mayo de 20239:00 - 11:00 h. Mesa: Acciones de las Sedes de la UNAM en Estados Unidos y Canadá
Modera: Dra. Catalina Stern,
Directora del Centro de Estudios Mexicanos, UNAM-Tucson11:10 - 12:30 h. Mesa: Migración, refugio y asistencia humanitaria. Organizaciones civiles en Tijuana
Ponentes:Representantes de organizaciones de asistencia y apoyo humanitario para migrantes y refugiados en Tijuana
Modera: Dr. Mario Luis Fuentes Alcalá,
Investigador del Programa Universitario de Estudios del Desarrollo, UNAM12:40 - 14:00 h. Conclusiones y apuntes para elaborar una propuesta hacia una agenda de cooperación regional con perspectiva internacional: hacia el segundo coloquio La UNAM en las fronteras de México - octubre de 2023
Modera: Dra. Olivia A. Graeve,
Profesora e investigadora de la Universidad de California, San Diego (UCSD)14:10 h. Clausura
Informes e inscripciones: cristina.he@unam.mxFacebook: Estación Noroeste de Investigación y Docencia
Dirección de ENID: Calle Esperanza 4751, Tijuana, Baja California, fraccionamiento Soler, código postal 22530, Tijuana, Baja California.
Transmisión simultánea por YouTube:Programa Universitario de Estudios del Desarrollohttps://www.youtube.com/@programauniversitariodeest6286